Himno y Símbolos de la Institución Educativa Martillo

Himno Iemarista

El corregimiento de Martillo es una comunidad rural ubicada en el municipio de Ponedera, en el departamento del Atlántico, Colombia. Situado al norte del país, Ponedera limita con los municipios de Palmar de Varela, Salamina, Sabanalarga, Candelaria, Campo de la Cruz y con el río Magdalena.

Bandera Iemarista

En julio de 2020, se descubrió un yacimiento de gas cerca de Martillo, lo que generó expectativas entre sus habitantes sobre posibles mejoras en infraestructura y oportunidades laborales. La comunidad ha manifestado la necesidad de empleo digno, mejor educación y obras de infraestructura, como pavimentación de vías y sistemas de alcantarillado.

Escudo Iemarista

Fundado por Cornelio Pacheco, Martillo ha experimentado cambios en su denominación a lo largo del tiempo. Inicialmente conocido como Flores de María, posteriormente se le llamó San José de Puerto Alegre, hasta adoptar su nombre actual debido al hallazgo de herramientas, entre ellas un martillo, en la zona.

martilloponederaatlantico.blogspot.com

elheEn el ámbito energético, cerca de Martillo se encuentra el Parque Solar Guayepo I & II, inaugurado recientemente. Este parque, ubicado en los municipios de Ponedera y Sabanalarga, abarca más de 1.110 hectáreas y cuenta con 820.600 paneles solares interconectados en 69 subcampos. Con una capacidad efectiva neta de 370 megavatios en corriente alterna (MWac), genera aproximadamente 1.030 gigavatios hora al año (GWh/año), suficiente para abastecer las necesidades energéticas de alrededor de 1,5 millones de personas, una cifra comparable a la población de Barranquilla.

La cultura de Martillo refleja las tradiciones y costumbres de las comunidades rurales del Caribe colombiano, con una economía basada en actividades agrícolas y artesanales. A pesar de los desafíos, sus habitantes mantienen un fuerte sentido de identidad y esperanza en el desarrollo futuro de su corregimiento.

La construcción de este parque solar representa un avance significativo en la transición energética de Colombia hacia fuentes renovables, posicionándolo como uno de los más grandes del país y de Suramérica.

La proximidad del Parque Solar Guayepo a Martillo ha generado expectativas en la comunidad sobre posibles beneficios, como mejoras en infraestructura y oportunidades laborales, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

Para conocer más sobre las calles y la vida cotidiana en Martillo, puedes ver el siguiente video:raldo.co

Scroll al inicio